Carta a Duarte de Nayeli Magua


BIENVENIDOS!






La Romana, Rep. Dom.
26-1-2019

Juan Pablo Duarte y Diez,
Padre de la Patria.

Estimado Duarte:

            Para mí es un honor y un privilegio dedicarle estas hermosas y bellas palabras a través de esta carta a usted, mi inolvidable padre de la patria…

            Fuiste un gran hombre valiente y esforzado, quien con la fuerza y el poder de Dios luchaste por esta nación, con gran honor y regocijo me enorgullece decir con estas humildes palabras:
Gracias y mil gracias primeramente a nuestro padre celestial Jehová Dios, que puso en usted la capacidad de inteligencia para así luchar por esta nación República Dominicana.
¡Oh gran patricio! Tu amor, tu dedicación, tu pasión por hacernos libres se cumplió, es imposible no estar triste, tu ausencia me duele pero tu recuerdo me hará feliz por el gran ejemplo que me ha dejado mi amado, bello y hermoso padre de la patria.

Expreso esta bella palabra dicha por usted buen patricio:
“Trabajemos por y para la patria que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos”.
“Vivir sin patria es lo mismo que vivir sin honor”.

            Juan Pablo Duarte, eres un gran ejemplo para mí y siempre lo será, me has demostrado y enseñado que no solo me apasione en palabrería porque a ella se la lleva el viento, sino en hechos y acciones que han mejor mi país.

            Y con mucho orgullo puede decir mi país es libre, soberano e independiente de toda potencia extrajera, marcada por usted gran padre, tu siempre está presente ¡sí! En mi corazón, en mis hechos, en los símbolos patrios y en cada estudiante, eres libertad, eres República Dominicana.

Gracias a Dios por dejarme como ejemplo a un hombre apasionado, valiente y esforzado como usted mi inolvidable Juan Pablo Duarte.

            Esta nación siempre estará agradecida, respetando, amando, valorando y admirando su ejemplo ¡Oh gran padre de la patria!

            Nunca olvidaré tu esfuerzo, tu valentía y entrega junto a dos grandes hombres: Francisco Del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella, que junto a ellos batallaste y lucharon para que esta nación tenga un nombre (República Dominicana).

            Ramón Matías Mella y Francisco Del Rosario Sánchez junto a usted me han demostrado que la unión hace la fuerza y que cuando se quiere se puede, ya que tuvieron el coraje y la gallardía para luchar con gran entrega arriesgando sus vidas, sin importarle la consecuencia que podría tener oponerse al régimen haitiano que en ese momento nos azotaba y nos esclavizaba.

            Tuviste la iniciativa y la inteligencia, pusiste en juego tus recursos económicos para detener la represaría que tenían nuestros continuos vecinos haitianos con nosotros los dominicanos.

            Hoy en día somos libres e independientes gracias al esfuerzo de hombres y mujeres comandado por usted, que sin su inteligencia y su deseo de hacer una nación libre, no habría sido posible lograrlo.

Patricio no todos han tomado tu gran ejemplo pero hay personas justas que la han atesorado y valoraron tu esmero y pasión por hacernos libre.   Muchos dicen ¿Qué será de esta nación? Pero esto les digo, que por esta nación se luchó y si Dios el alto y sublime, el omnipotente y omnisapiente no nos hubiera tomado en cuenta, no nos haría libre toda potencia extranjera.

            Gracias y mil gracias por hacernos libre, soberanos e independientes. Hoy en día puedo decir con gran orgullo ¡DOMINICANO SOY!

Agradecida eternamente,


Nayelis Magua Colón
Estudiante
Liceo Vespertino Arístides García Mella

Comentarios